Los tres objetos encantados

Los tres objetos encantados

Colección Marujita

Astucia Aventuras Fantásticos Hadas duendes y elfos Magia Para niños Picaresca

Un geniecillo robó ciertos objetos mágicos al rey, y puso una recompensa por recuperarlos. Entonces, Him y Hum se atrevieron a enfrentarse al malvado genio.

Comenzar a leer

Los tres objetos encantados

Documento de dominio público bajo Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina
El material original pertenece a: Biblioteca Nacional de Maestros

En cierta ocasión, el Rey del país de las Hadas se dirigió a su armario mágico y, con la mayor sorpresa y desagrado, se dio cuenta de que un ladrón lo había visitado durante la noche.

—¡Dios mío! —exclamó el Rey, enojado—. ¡Ladrones!, ¿Qué se habrán llevado?.

Llamó a la reina y entre los dos pasaron revista a los objetos contenidos en el armario mágico y pudieron observar que faltaban tres de ellos.

—Ha desaparecido mi lámpara mágica —exclamó el Rey muy disgustado—. La lámpara que alumbra todo el bosque y nuestras danzas cuando no hay luna.

—¿Dónde estan mis tijeras mágicas? —preguntó la Reina, dando un gemido de pena—. Ya recordarás que eran capaces de cortar cualquier cosa, incluso el hierro, el acero y la piedra.

—¿Y mi hermoso bastón de paseo? —dijo el rey con tristeza—. Siento mucho que me lo hayan robado, porque diciendo solamente “arriba bastón , a él“, saltaba para dar una paliza a cualquier tuno que tuviera delante.

—¿Cómo podremos recobrar esos objetos mágicos? —preguntó a la Reina—. ¿Quién los habrá robado?.

Pronto pudieron averiguar quien era el ladrón. Se trataba de un geniecillo, llamado Grilón, individuo muy astuto, que, desde hacía mucho tiempo, deseaba apoderarse de aquellos objetos.

—Es tan listo, que según me temo, no volveremos a ver esos objetos mágicos —dijo la Reina suspirando—. Si mandamos contra él a nuestros soldados, se limitará a convertirles en otras tantas hormigas y eso seria, sencillamente, espantoso.

—Pues haremos una proclama diciendo que si alguien es capaz de recuperar nuestros objetos mágicos, le daremos, como recompensa, un talego de oro, un palacio muy hermoso y una invitación permanente a todas nuestras fiestas y reuniones —dijo el rey.

Así se hizo y en breve todos los geniecillos, duendecillos, hadas y gnomos hablaban, muy excitados, entre sí, acerca de cómo podrían quitar los tres objetos mágicos al geniecillo Grilón.

Primero probó un elfo, pero el pobrecillo se vio convertido en rana, de modo que el Rey tuvo que hacer grandes esfuerzos para encontrar el conjuro que le devolviera su forma verdadera. Después probaron dos gnomos y fueron convertidos en tijeras. Asustados , acudieron a presencia del Rey, quien tuvo que pagar veinte monedas de oro a un mago para que recobrasen su forma.

Luego ya nadie mas se atrevió a intentar la aventura, porque todos estaban asustadísimos. Un día llegaron, errantes, al país de la Hadas, dos duendecillos llamados Him y Hum. En cuanto se enteraron de la proclama del Rey se miraron mutuamente, muy satisfechos.

—Recobraremos esos objetos —se dijeron—.

Him y Hum no cruzaron otra palabra, pero se dirigieron a la vera de un seto iluminado por el sol, con objeto de ponerse de acuerdo acerca de la manera de penetrar en casa de Grilón.

Toda la vida hemos sido pobres y miserables —dijo Hum—. Y nunca se nos ha ofrecido la oportunidad de enriquecernos o de tener trajes y zapatos elegantes. Nunca, tampoco, hemos asistido a ninguna fiesta o reunión, a causa de lo desastrosa de nuestra ropa. ¡Qué bonito sería tener una buena talega de oro y vivir en un palacio, situado en lo alto de una colina!. ¿Y qué te parece la posibilidad de asistir a todos los festejos del palacio real?. ¡Qué buena vida sería la nuestra!.

—Bueno, ¿y como nos apoderaremos de esos objetos? —preguntó Hum—. ¿No te parece que deberíamos idear un plan?.

Ambos se sumieron en sus reflexiones y, por fin, llegaron a la conclusión de que no servía de nada hacer planes. Lo mejor sería observar con el mayor cuidado y fijar su línea de conducta de acuerdo con las circunstancias.

Aquella misma noche penetraron en el jardín de Grilón y observaron el interior de la casa por una de las rendijas de la ventana de la cocina.

—Mira —observó Him—. En la mesa se ve la lámpara mágica.

—Y las tijeras mágicas se hallan en el cesto de la costura —añadió Hum—. ¿Dónde estará el bastón mágico?.

—Allí lo veo, apoyado en aquel rincón —murmuró Him—. ¡Oh!.

No era de extrañar que profiriese tal exclamación, porque en aquel instante se sintió agarrado por alguien. Era Grilón, que, en un momento, se apoderó de los dos duendecillos, quienes se quedaron asustadísimos.

—¡Caramba! —exclamó con ruda voz—. ¿Qué hacéis espiando de esta manera, acaso no sabéis que si me da la gana, puedo convertir a la gente en ranas o tijeras?.

—¡Oh, por favor, no hagáis eso! —rogó Him muy asustado—. Precisamente estábamos diciéndonos que tenéis una cocina muy linda y cómoda, y nos preguntábamos si necesitaríais algún criado.

—Quizá mi mujer podrá utilizaros. Voy a llevaros a su lado y ella verá si os necesita. Pero si no os quiere, vais a servirme de cena.

Llevó a los temblorosos duendecillos a la cocina y los empujó hacia donde estaba su mujer, quien los miró a través de sus gruesas gafas.

—Sí, me serán muy útiles —dijo a Grilón—. Me los quedaré como criados.

—Bueno, ya sabes que si llegas a cansarte de ellos, los asaré para cenar. Y acuérdate, mujer, de la conveniencia de no dejarles escapar. Estoy seguro de que, si tienen oportunidad, emprenderán la fuga. No les dejes salir de la cocina.

—Muy bien, marido mío —contestó la señora Grilón, que luego se volvió a los duendecillos—. Ahora, vosotros, llenad un cubo de agua caliente del grifo de la cocina y empezad a fregar el suelo —ordenó.

Grilón salió de la cocina dando un portazo. Hum e Him se dirigieron al grifo, llenaron un cubo de agua y como solo estaba tibia, Him miró al fuego.

—Dispensadme señora, el agua no está bastante caliente para fregar bien el suelo. Sin duda se está apagando el fuego y por esa razón se ha enfriado algo el agua. ¿Queréis que le añada leña?.

—¡Caramba!. Me parece que ya no queda en la leñera —exclamó ella muy apurada—. Esta mañana quería rogar a mi marido que fuese a cortar leña para mí, pero me olvidé. Y ahora, si le pido, se enojará mucho, porque no le gusta ir al depósito que hay fuera, cuando ya ha anochecido.

—Entonces señora, iré yo —dijo Him—. ¿No soy vuestro criado?.

—Desde luego —contestó la señora Grilón—. Bueno, sal, parte un poco de leña y no tardes.

Him hizo un guiño a su compañero y salió. Desde luego no fue a la leñera, sino que se ocultó más allá de la puerta exterior. En breve, la señora Grilón se impacientó, preguntándose que estaba haciendo Him.

—¡Maldita sea! —exclamó —. Tendré que salir para ver si se ha extraviado en el jardín.

—Si queréis, señora, iré yo a buscarle —dijo Hum—. No salgáis en la oscuridad. Prestadme esa lámpara y no tardaré en encontrarle.

—Bueno, tómala y no tardes.

Encendió la lámpara y Hum la cogió. Salió al jardín, apagó la lámpara de un soplo y se dirigió a la puerta exterior. Allí se encontró a Him y ambos echaron a correr a toda la velocidad que le permitían sus piernas, sumamente alegres al ver el éxito que había tenido su astucia.

El rey se alegró sobremanera al recobrar su lámpara mágica y dirigió innumerables alabanzas a los dos duendecillos, que habían sido capaces de engañar al astuto ladrón.

—Si sois capaces de recobrar los otros dos objetos, me consideraré feliz — les dijo la Reina—.

A la noche siguiente, Him y Hum se encaminaron nuevamente a casa de Grilón, dispuestos a penetrar en ella por la ventana, en cuanto el dueño de la casa se hubiese acostado, a fin de apoderarse de las tijeras y el bastón mágico. Pero el geniecillo estaba al acecho, aguardándoles, y en cuanto los vio se arrojó contra ellos.

—¡Ah! —exclamó—. Ahora os tengo otra vez, y os aseguro que no os soltaré. Mañana por la noche vais a servirme de cena.

Arrastró a los duendecillos hasta la cocina y los encerró en la caja de la leña, con la intención de dejarlos allí toda la noche. Los dos desdichados se dieron cuenta de que no podrían salir y empezaron a temblar de miedo, persuadidos de su próximo fin. Por la mañana la señora Grilón, los sacó y los miró atentamente.

—Sois muy malos, por no haber vuelto anoche, cuando os mandé al jardín. Ahora no tengo más remedio que coceros para la cena de mi marido, en vez de teneros como criados.

Los duendecillos vieron como atizaba el fuego y aumentó su temblor. Entonces Him habló diciendo:

—Supongo señora, que tendréis una provisión suficiente de hojas de piquilín para cocernos, pues, como ya sabéis, si se nos cuece olvidando esta precaución, nuestra carne es capaz de envenenar a cualquiera.

—¡Dios mío! —exclamó asustada—. No, no sabía eso. Pero en fin, con toda seguridad tengo esas hojas en mi jardín. Iré a recogerlas.

—Permitidme que vaya yo a encargarme de eso —dijo Him —. Vos tenéis ya mucho que hacer preparando la cena.

—Bueno, ve —dijo la señora Grilón, dándole una fuente—. Pero procura no alejarte de esa ventana, porque si vuelves a escaparte, mi marido se pondrá furioso.

Him tomó la fuente, hizo un guiño a Hum y salió al jardín, hacia el extremo donde crecía la planta indicada. Empezó a arrancar algunas hojas, aunque dando a entender con sus movimientos que le costaba mucho. La señora Grilón se impacientó y desde la ventana lo llamó.

—Date prisa. Estoy esperando esas hojas. ¡Pues no tardas poco en arrancarlas!.

—Tengo que hacer grandes esfuerzos para ello, señora —contestó Him, volviéndose a la ventana de la cocina—. ¿No podríais mandarme a mi compañero con unas buenas tijeras?. De este modo, cortaría fácilmente las hojas y en poco tiempo habría terminado.

La señora Grilón se dirigió a su cesto de costura, tomó las tijeras mágicas y se las dio a Hum, ordenándole que se las llevara a su compañero y volviera inmediatamente, a fin de ayudarle a pelar unas patatas.

Hum salió al jardín y en cuanto lo vio llegar su compañero, echó a correr hacia la puerta y luego, sendero abajo, seguido por Him.

¡Cuanto se alegraron al verse nuevamente libres y en posesión de las tijeras mágicas!. Se apresuraron a llevárselas al Rey, quien se puso muy contento.

—¡Sois muy listos! —les dijo—. Y si conseguís apoderaros de mi bastón mágico, ya no tendré nada que desear.

Pero los duendecillos no se atrevieron en muchos días, a acercarse siquiera a casa de Grilón, porque estaban seguros de que debía estar aguardándoles. Pero finalmente, y cuando ya hubieron transcurrido diez días, Him y Hum se encaminaron de nuevo a casa del geniecillo, y aquella vez se dirigieron a la parte posterior de la vivienda. Pero los vio la señora Grilón y, acto seguido, se apoderó de ellos y los metió en la cocina.

—¿De modo que habéis vuelto?. Bueno, la última vez conseguisteis escaparos, llevándoos las tijeras mágicas y antes la lámpara, pero ahora os aseguro que no podréis huir. El señor Grilón me ha dado una paliza por vuestra culpa, pero al ver que os he cogido, se llevará una gran alegría.

—¿Dónde esta Grilón? —preguntó Him, mirando a su alrededor.

—Ha ido a visitar a su amigo el señor Turón, pero no te impacientes, porque no tardará, te lo aseguro, y no me extrañará nada que se os coma esta misma noche.

Him y Hum estaban asustadísimos. Tenían la absoluta certeza de que aquella vez serían devorados y en vano buscaron un medio de escapar.

La señora Grilón se sentó a coser y durante un buen rato reinó un absoluto silencio en la cocina. Cuando el reloj dio las nueve, la señora Grilón levantó los ojos asombrada.

—¡Dios mío, cuanto tarda Grilón! —exclamó—. Espero que no se haya extraviado en esta noche tan oscura.

—¿Queréis que salga a ver si lo encuentro? —preguntó Him.

—De ninguna manera — contestó secamente la señora Grilón.

—Por lo menos señora, permitidme que me asome a la puerta delantera, para ver si viene. Ya podéis comprender que no me escaparé de este modo. Pero como tengo muy buena vista, veo a gran distancia y podré deciros si vuestro marido está cerca o no.

—Bueno —dijo la señora Grilón—. Pero acuérdate de que si te atreves siquiera a poner un pie mas allá del umbral, te meto dentro otra vez y te arrojo de cabeza a esa olla.

Him hizo un guiño a su compañero y se dirigió a la puerta para abrirla. Se quedó en el umbral y miró a un lado y a otro. De pronto dio un grito.

—¡Ladrones! —exclamó—. ¡Mirad, ladrones!. ¿No hay por ahí ningún garrote?. ¡Oh, dadme un garrote para perseguirlos!.

La señora Grilón se echó a temblar, cogió el bastón mágico que estaba en un rincón y se lo dio a Hum quien, a su vez, se lo llevó a su compañero.

Era evidente que se acercaba alguien por el sendero y la señora Grilón no tuvo la menor duda de que serían ladrones, de modo que empezó a gritar.

—¡Arriba bastón, a él! —ordenó Him—. En el acto saltó de su mano y se arrojó contra la persona que venía por el sendero. Le dio una paliza horrorosa y la dejó tumbada en el suelo, en tanto que la pobre víctima aullaba de dolor.

—No soy ningún ladrón, sino el geniecillo Grilón. ¡Oh, llama al bastón, llámalo, te aseguro que soy Grilón!.

Pero Him y Hum gritaban con tanto vigor, que la señora Grilón no pudo enterarse de que aquel era su marido y no un ladrón. Por consiguiente, se ocultó en un rincón y ni siquiera se le ocurrió la idea de llamar al bastón.

Him y Hum se alejaron corriendo hacia la puerta posterior y luego por el sendero, riéndose al pensar en la terrible paliza que recibía el geniecillo. Luego Him se puso las manos en torno a la boca y gritó:

—¡Bastón, bastón, ven hacia acá!.

El bastón dejó de golpear a Grilón, y a través del aire, fue a situarse en la mano de Him.

Los dos duendecillos echaron a correr a toda prisa, y el geniecillo estaba tan dolorido por la paliza recibida, que no pudo perseguirlos sino que, cojeando y casi incapaz de sostenerse en pie, se dirigió a la cocina y se dejó caer en un sillón.

¡Qué contentos se pusieron los Reyes al recobrar su bastón mágico!.

—Con toda seguridad sois los duendecillos más listos de mi reino —exclamó el Rey—. Bueno, recibiréis la talega de oro, os regalaré un palacio y, desde ahora, estáis invitados a todas las reuniones y fiestas que de la Reina, y muchas gracias por lo que habéis hecho.

Entonces, muy contentos, los dos duendecillos recibieron la talega de oro y fueron a vivir al palacio que les regalaba el Rey. Se compraron unos trajes estupendos, se casaron con unas muchachas lindísimas, y en adelante, vivieron muy felices en su nueva morada. De acuerdo con la promesa recibida, asistieron a todas las fiestas del palacio real, mas a pesar de la frecuencia con que aceptaban tales invitaciones, no llegaron a cansarse de aquellos festejos.

En cuanto a Grilón, se quedó tan avergonzado de los repetidos engaños de los duendecillos, que reunió todas sus cosas y, en compañía de su mujer desapareció, sin que nadie supiera adonde había ido y sin que tampoco le importase a nadie.
FIN