Cuentos para leer y descargar
La princesa y el guisante
Hans Christian Andersen
Más cuentos del autor »Pulgarcita
Hans Christian Andersen
Más cuentos del autor »El soldadito de plomo
Hans Christian Andersen
Más cuentos del autor »Nochebuena
Ramón María del Valle-Inclán
Más cuentos del autor »El traje nuevo del emperador
Hans Christian Andersen
Más cuentos del autor »Juan sin miedo
Los Hermanos Grimm
Más cuentos del autor »Cuentos gratis para leer y descargar
¿Por qué los cuentos son gratuitos?
Cada obra tiene derechos de autor, no importa quién, cómo o porqué realizó dicha obra, pero todas tienen un plazo en el que expiran. Así tras la muerte del autor y dependiendo del país de publicación, llega un momento en que todas las obras culturales pasan a dominio público. El plazo mínimo a nivel mundial es de 50 años y dependiendo de la legislación de cada país ese período se puede extender. Por ejemplo, en Europa son 70 años desde la muerte del autor.
Compartir la intimidad
Leer es una experiencia singular que ocurre entre las palabras del escritor y la comprensión del lector que les da un sentido particular, y que no es el mismo para todas las personas. Leer es un acto personal propio de cada uno. Pero el placer de leer, tan íntimo y singular, se puede compartir. Porque si nos gusta leer, y hay una historia en concreto a la que tenemos un aprecio especial, es muy agradable hacer saber a los demás las sensaciones experimentadas durante su lectura. Leer es una forma de enlace emocional con los demás que tiene un componente emocional muy fuerte.
En un grupo de amigos, por ejemplo, que hayan realizado la misma lectura, se descubren más emociones de las que una sola persona pueda llegar a sentir. Más opiniones significa más intercambio de información respecto de la obra que se ha leído. Esto genera más interés por ciertos detalles que se han pasado por alto y la opinión sobre la obra evoluciona como si estuviese viva, llegando a crear la necesidad de volver a leer el mismo libro varias veces.