Recomendación de Cuentos para Dormir
El momento de acostarse es perfecto para leer cuentos y viajar al mundo de los sueños.
Mi camita
J. S. Pinillos
Este cuento está basado en la historia real de una niña y su camita.
Esta niña aprendió que durmiendo cada noche en su camita era muy feliz, porque su camita la quería muchísimo.
Una historia que puede servir de ejemplo a los millones de niños que no quieren dormir solos en sus camitas, para que entiendan las muchísimas ventajas y lo maravilloso que es dormir solos en sus camitas.La relación de confianza y amistad -realmente antológica- entre una niña pequeña, su camita, y dosis de imaginación y de emoción infinitas. Esos son los ingredientes de este libro, con la intención de demostrar a los más pequeños lo fascinante que puede ser dormir siempre en la propia camita.
El propósito de este cuento es estimular a los niños pequeños para que interioricen que dormir en su propia cama no tiene nada de negativo. Al contrario, que se trata de un espacio que puede convertirse en su refugio, un lugar donde poder tener los mejores sueños.
La mayoría de los niños y las niñas no saben lo que se pierden si no duermen en sus camitas. Pero, gracias a este cuento, ahora ya pueden conocer las vivencias experimentadas por una niña y su camita. Ya no hay excusas para no querer dormir en su propio espacio.
Una historia sencilla y repleta de experiencias y emociones, que hará disfrutar y reír a pequeños y mayores
Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes
Elena Favilli
Había una vez una princesa… ¿una princesa? ¡¿Qué?! Había una vez una niña que quería llegar hasta Marte. Érase una vez una mujer que se convirtió en una de las mejores tenistas del mundo y otra que descubrió cómo se da la metamorfosis de las mariposas.
De Frida Kalo a Jane Goodall, de Coco Chanel a Nina Simone, de las hermanas Bronte a Marie Curie este libro narra las extraordinarias vidas de 100 mujeres valientes y, además, cuenta con las ilustraciones de 60 artistas de todo el mundo.
Científicas, astronautas, levantadoras de pesas, juezas, chefs… cien ejemplos de determinación y audacia para las que sueñan en grande.
Cuentos bonitos para quedarse fritos
Begoña Oro
Una colección de cuentos para antes de ir a dormir tiernos, bonitos y divertidos con los que reír, imaginar y emocionarse juntos (y quedarse fritos después).
Érase una vez un padre cansado o una madre agotada,
y un niño (o más de uno) con la batería cargada.
Llegó la hora de ir a dormir,
pero el niño, o la niña, dijo: «A mí, plin».-¿Y si te leo un cuento?
-¿Un cuento bonito?
-Un cuento bonito para quedarte frito.
Y eso pasó: risas, letras y mimos,
y, junto a un oso, se duerme el niño.
(Perdón, no es un oso. Es un papá que también cayó frito.
¡Y ronca muy fuerte! ¡Que alguien lo saque de aquí!)Cuentos bonitos para quedarse fritos es un divertido libro recopilatorio de cuentos que llega para hacer frente a la insistente petición de todos los niños que quieren un cuento antes de acostarse (¡y sobre todo a la de los padres que quieren que sus hijos se duerman pronto!).
Algunos de los cuentos están protagonizadas por animales y otros por niños, unos son realistas y otros más fantásticos, unos son más largos y otros son más cortos… pero todos ellos tratan sobre las emociones (la tristeza, el optimismo, el odio, la sorpresa, el asco, la calma, el aburrimiento…), para ayudar a los niños a conocer sus sentimientos y gestionarlos.
En busca del momento para leer
Hay momentos privilegiados para descubrir libros y que los peques se aficionen a la lectura. Una tarde de lluvia que no se puede bajar al parque, o el momento antes de quedarse dormido, son ocasiones perfectas para entrar en el mundo de los cuentos. Así, la lectura se convierte en un ritual que esperas con ilusión para disfrutar de ese momento mágico, donde las fábulas y los cuentos infantiles cobran vida para entrar en el corazón de los peques. Los cuentos han acunado a generaciones de niños que escuchaban a sus padres relatar las más maravillosas aventuras sobre lejanos lugares, piratas, princesas, animales gentiles y seres venidos más allá de las estrellas.
Cuentos infantiles para dormir que tienen poderes mágicos
Las historias que hay en los cuentos tienen el poder de hacer cambiar nuestro entorno. Una alfombra de hierba recubre el patio de recreo, el lugar donde crecen las flores se convierte en un jardín secreto, los edificios se confunden con altas montañas, la casita del parque se transforma en un castillo encantado.
Cuando lees con atención aparecen lugares ocultos que nunca hubieras imaginado que existían. Cuando lees encuentras en tu interior un nuevo camino que recorrer, una nueva experiencia que vivir. Es algo que nos transforma en otras personas con poder para cambiar las cosas que nos rodean. Tal es el poder de la lectura que influye en nuestra personalidad y en nuestra vida.
Los poderes mágicos existen realmente y están al alcance de todos. Hay que leer todos los días, con atención, y el cambió llegará sin que te des cuenta. Un día echando la mirada atrás te darás cuenta de la influencia que la lectura ha tenido en gran parte del carácter de tu persona.