Recomendación de Cuentos Ilustrados
Narran gran parte de la historia con imágenes y ayudan a los niños a tener una visión más cercana de cada personaje.
Encantadas
David Aceituno, Esther Gili
¿A caso crees que la magia es solo un asunto de hechizos viejunos y trucos que terminan en tachán tachán? Si abres bien lo ojos y el corazón te darás cuenta de que la magia se esconde en las pequeñas cosas…, y entonces, solo entonces, descubrirás también a las Encantadas.
¿Quiénes son las Encantadas?
¿En qué se diferencian de las hadas… y de las brujas?
¿Cómo es un día cualquiera en la vida de una Encantada?En las páginas de este libro, a través de las espléndidas ilustraciones de Esther Gili y de los líricos textos de David Aceituno, lo descubrirás todo sobre estos seres mágicos: desde la leyenda de su origen o los tipos de Encantadas que existen hasta sus secretos, sus deseos y las normas de comportamiento de la Encantada perfecta.
Hechizos, humor y cuentos en un delicioso álbum ilustrado que nos recuerda que la magia se esconde en las pequeñas cosas.
Genealogía de una bruja
Sébastien Perez y Benjamin Lacombe
Genealogía de una bruja, una edición especial de coleccionista compuesta por dos cuentos ilustrados, La pequeña bruja y Grimorio de brujas y hechizos, escritos por Sébastien Perez y Benjamin Lacombe, e ilustrados también por este último.
En La pequeña bruja, conoceremos a Lisbeth, una niña especial con un inquietante don, a quien sus padres no prestan suficiente atención. Las vacaciones de Navidad las pasará en casa de su abuela Olga, la única que entiende el don de la niña.
El Grimorio de brujas y hechizos es el misterioso libro que Lisbeth encuentra en el desván de su abuela. En él encontraremos una genealogía de brujas, una pequeña compilación de recetas y sortilegios, además de un breve vocabulario.
Ambos libros están bellamente editados, cuidando al detalle elementos como la tipografía o la encuadernación, que resaltan aún más si cabe la magnífica armonía entre texto e ilustración.
Regálame un beso
Amaia Cía y Ricard Zaplana
Un álbum ilustrado para besucones incurables.
Primer Premio al Libro Mejor Editado 2014.¿Eres capaz de regalar un beso? ¿Dulce, suave, amistoso, de caramelo, de papel…? Besos envueltos en papel de regalo, escondidos en botellas perdidas, olvidados en el dobladillo de un vestido…
Descubre los nuevos besos de los autores de Besos que fueron y no fueron.
Regálame un beso para esta noche, por si me cuesta dormir.
Que sea dulce, por si hace frío y no estás conmigo.
Que sea valiente, por si acaso.
Envuélvelo como quieras: con palabras o caricias,
con una mirada o un rubor a juego con este lazo rojo que desato.Regálame un beso que no se gaste, que pueda guardar en los bolsillos
y tocarlo con los dedos mientras paseo una tarde de invierno.Un beso que sea un cuento de princesas con final abierto,
que me rescate de desiertos y naufragios,
que me lleve lejos y me llegue al corazón,
que me dé las buenas noches y me despierte
sin que se rompa lo que sueño.
Retratos gatunos
Sébastien Perez
Retratos gatunos es un libro de poemas ilustrado en el que Lacombe y Perez retratan la personalidad de quince gatos, con sus virtudes, defectos, obsesiones y caprichos. Unos son afectuosos; otros, testarudos; algunos, incluso, maquiavélicos y todos, por supuesto, independientes.
Cada raza de gato tiene un relato en verso y, además, al final del libro hay un índice con todos los gatos, en el que te cuentan las características de cada raza.
El libro se lee en un pis pas, pero las ilustraciones son tan preciosas que podéis estar ensiminismados viéndolas, durante un buen rato.
El lenguaje de las imágenes
La ilustración en los cuentos tiene una carga emotiva para el niño, pues reconoce rápidamente el personaje en cuestión y es capaz de diferenciar, simplemente observando el dibujo, si es el bueno o el malo del cuento. Una buena ilustración puede describir la personalidad del personaje, y ayuda a mejorar el lenguaje cognitivo de los niños.
Se dice que no se puede valorar un cuento por la portada, pero definitivamente ayuda a que el mensaje llegue con más o menos fuerza cuando se empieza a leer. Existen mil y un detalles que ayudan a mejorar la experiencia de la lectura de un cuento y la ilustración es uno de ellos. Permite, por ejemplo, saber si el personaje es más o menos joven, y también se pueden identificar ciertas profesiones por la forma de vestir. Además se puede reconocer perfectamente el ambiente en que se desenvuelve la historia y ayuda a una mejor compresión por parte del niño. Los cuentos son realmente eficaces a la hora de aprender tanto el lenguaje de las palabras como el lenguaje contenido en las ilustraciones.
La magia de los cuentos infantiles ilustrados
La magia de contar historias mediante las imágenes se viene utilizando desde la prehistoria. Antes incluso de que el hombre inventara la escritura, ya se contaban historias sin necesidad de palabras. Sólo con el uso de imágenes se pueden relatar hechos y vivencias con todo detalle. Claro que con la palabra escrita las posibilidades de expresión son mucho más amplias.
Si los cuentos se siguen leyendo y siguen maravillando a los niños, no es solamente porque están bien escritos o porque despiertan la imaginación con sus ilustraciones. Es sobretodo porque enseñan a los niños el camino a seguir en la vida, sin necesidad de haber vivido determinadas experiencias.