Recomendación de Cuentos Cortos

Ideales para entrar en el maravilloso mundo de la lectura y acercarse al mundo de las emociones.

Cuentos para entender el mundo

Cuentos para entender el mundo

Eloy Moreno

“Cuentos para entender el mundo” es una adaptación de historias contadas o escritas hace mucho tiempo, que merecen encontrar un hueco en el siglo XXI. ¿Por qué creo esto? pues que hay una parte de los llamados cuentos populares que tuvieron un gran valor educativo y de transmisión de valores. Así que por mucho que la sociedad haya evolucionado, es bueno ver cómo los pensamientos que tenemos acerca del respecto, la convivencia, las relaciones “humanas” (sí: humanas, con todo lo que la palabra indica), toman forma y son expresados.

El libro ha sido escrito por Eloy Moreno, autor de “El bolígrafo de gel verde” y “Lo que encontré bajo el sofá”, quien asegura deber un regalo a los lectores, tras la buena acogida de sus novelas. En un tono muy diferente a sus anteriores trabajos, Eloy nos ofrece un recopilatorio de cuentos ‘para todos los públicos’.

Sí, ya lo sé, los cuentos son para los niños, y para los padres que leen a los niños, normalmente los primeros retienen más enseñanzas, imágenes, anécdotas y tramas. Pero todo es cuestión de ponerse en situación y leer entendiendo, de esta forma los adultos también conseguiremos disfrutar.

Oferta Prime Video

Logotipo Prime Video

Películas y series

Disfruta de acceso ilimitado a los mejores contenidos desde cualquier lugar. Incluso sin conexión.


Oferta Prime Video

Cuentos cortos de Micho

Cuentos cortos de Micho

Pilar Martínez Belinchón, María Isabel Sahuquillo Sahuquillo, Felisa García García, Carmen de Andrés Argente

¡Aprende a leer con Canelo, Morito y Michín!
El método de lectura Micho es un icono para varias generaciones. Morito, Canelo y Michín, hijos de papá Micho y mamá Gata, han enseñado a leer y a escribir a miles de niños, que han disfrutado y aprendido con sus aventuras. Los cuentos de los gatitos, con más ilustraciones y pictogramas, motivarán y facilitarán la lectura a los niños que empiezan a leer.

El tesoro del pirata

El tesoro del pirata

Núria Cussó Grau

Pedro es el pirata de seis años más valiente y astuto de los siete mares. A pesar de que aun es muy pequeño, se hace llamar Barbanegra, ¡igual que el pirata más peligroso de la historia! Hoy está triste. ¡No encuentra su tesoro favorito! El tesoro del pirata es el sexto cuento de la colección Aprender a leer en letra MAYÚSCULA e imprenta, que está ordenada en función de la dificultad lectora siendo el número 1 el más sencillo y el número 9 el más complejo. En cada página se encuentra el mismo texto: arriba en letra de imprenta y abajo en letra de PALO (mayúsculas). Permite trabajar la lectura en letra mayúscula y el cambio hacia la letra de imprenta Permite trabajar los siguientes valores: · La colaboración · La responsabilidad · Los valores familiares El tesoro del pirata ha sido seleccionado como uno de los libros para el Plan Dinámico Lector para la mejora de la comprensión lectora y la dinamización lectora, para primero de primaria.

Cuentos cortos para irse a dormir

Cuentos cortos para irse a dormir

Enid Blyton

Esta preciosa colección de cuentos (escritos entre 1920 y 1960) es un regalo perfecto para los fans de Enid Blyton, además de una maravillosa oportunidad para que los niños o los adultos que no la conozcan descubran la imperecedera obra de la autora británica. A lo largo de casi cuatrocientas páginas se despliegan veintiocho cuentos, bella y delicadamente ilustrados por Becky Cameron, que nos hablan de duendes, elfos, trasgos, hadas y un mundo mágico que está muy cerca de nosotros.

Atención! cuentos para leer

Los cuentos ayudan a los niños en sus procesos de aprendizaje, los ayudan a mejorar y a desarrollar sus valores, además de a manejar de forma más efectiva sus emociones. Con la lectura de cada nuevo cuento llegan multitud de reflexiones, se desarrolla la capacidad de análisis, mejora la atención y aumenta la capacidad de concentración.

En un mundo en el que internet está por todas partes: en el ordenador, en el móvil, en la tele, en el reloj; a veces resulta difícil desconectar de tal cantidad de estímulos y centrarnos en una tarea. Pero cuando leemos un libro, sucede todo lo contrario. Toda nuestra atención se centra en la trama del relato. Al entrar en los detalles de la historia es como si el mundo se disolviera y se pierde la noción del tiempo. Es realmente embriagador.

Un mundo sin límites para los cuentos infantiles cortos

Para leer cuentos no hay reglas que valgan, cada uno puede imaginarse a un personaje como quiera. La imaginación se encarga de recrear en la mente la imagen de lo que se está leyendo. Sea lo que sea. Si varias personas dibujan al protagonista de un relato, seguro que ninguno de los dibujos es igual. Esto es una de las cosas que hace tan grandes a los libros. Una buena lectura estimula el espíritu y al mismo tiempo lo libera.

Hay muchas similitudes entre ver un libro y escuchar la radio, porque la imaginación completa la historia que las palabras no cuentan.