Recomendación de Cuentos Divertidos

Los cuentos también sirven para divertirse pasando un buen rato leyendo las locas aventuras de sus protagonistas.

El gran libro de Mortadelo y Filemón: 60ª aniversario

El gran libro de Mortadelo y Filemón: 60ª aniversario

Francisco Ibáñez

¡Gran libro de lujo para celebrar el 60.º aniversario de Mortadelo y Filemón!

Hace diez años, Ediciones B publicó El gran libro de Mortadelo y Filemón. 50.º aniversario, para conmemorar las bodas de oro de la gran serie de Francisco Ibáñez. Ahora, diez años después, con un Ibáñez todavía en activo y en plena forma, Ediciones B lanza una edición actualizada de ese título, dedicada al 60.º aniversario de los agentes de la T.I.A.

Por un lado, se han revisado y puesto al día todas las páginas del libro del 50.º aniversario y, lo que es más importante, se han añadido 24 nuevas páginas. En ellas se recogen la trayectoria, las anécdotas, las publicaciones y todo lo relacionado con Mortadelo y Filemón y con Ibáñez (como las celebraciones de su 80.º aniversario) entre los años 2008 y 2018.

El gran libro de Mortadelo y Filemón. 60.º aniversario es la obra definitiva sobre la serie más popular de la historieta española.

¡Mortadelo y Filemón no tienen comparación!

Oferta Prime Video

Logotipo Prime Video

Películas y series

Disfruta de acceso ilimitado a los mejores contenidos desde cualquier lugar. Incluso sin conexión.


Oferta Prime Video

Cuentos para niños que se atreven a ser diferentes

Cuentos para niños que se atreven a ser diferentes

Ben Brooks

El libro que todo padre debería regalarle a sus hijos.

Un libro sobre roles de género que ofrece a los niños un mensaje alternativo de bienvenida: la masculinidad puede significar muchas cosas.

Una colección inspiradora de 100 historias de hombres famosos y no tan famosos que hicieron del mundo un lugar mejor a través de la compasión, la generosidad y la confianza en sí mismos.

No encontrarás en estas páginas ninguna historia de matar dragones o salvar princesas. En Cuentos para niños que se atreven a ser diferentes, el autor Ben Brooks -con la ayuda de preciosas ilustraciones a todo color de Quinton Wintor- ofrece una narración alternativa: una que celebra a los introvertidos e innovadores, la sensibilidad y la resiliencia, la individualidad y la expresión.

Esta es una compilación accesible de 75 hombres famosos y no tan famosos desde el pasado hasta el presente, cada uno de ellos rompedor de reglas y estereotipos a su manera. Los cuentos incluyen a Frank Ocean, Salvador Dalí, Beethoven, Barack Obama, John Green, Bill Gates, Ralph Lauren, Stephen Hawking, Alan Turing y muchos más héroes de todos los ámbitos de la vida y de todo el mundo.

Una terrible palabra de nueve letras

Una terrible palabra de nueve letras

Pedro Mañas Romero. Ilustrado por Ximena Maier

III Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga, 2012

Un libro lleno de humor inteligente y juegos con el lenguaje

Amanda se ha metido en un buen lío por decir una palabra que llegó a sus oídos por casualidad. ¿Por qué los mayores se enfadan con ella solo por eso? Bueno, por eso, y por vender palabrotas a sus compañeros y compañeras. Tras ser descubierta, acabará en la clase para alumnos y alumnas con conductas peligrosas. Allí conocerá un poco mejor a Billy, el matón del colegio, reflexionará sobre lo ocurrido y entenderá que quien tiene las palabras tiene el poder.

Como sobrevivir en una familia de chiflados

Como sobrevivir en una familia de chiflados

Antje Szillat. Ilustrado por Kim Schmidt

Rick, el protagonista, es un joven de 11 años que juega al fútbol. Se trata de un libro en el que el lector se divierte muchísimo. En él se mezclan el cómic y la narración, lo que lo hace aún más divertido y ameno.

«Cómo sobrevivir en una familia de chiflados» es un libro emocionante y con mucho ingenio, pero también con dosis de ternura, familiar y la de los buenos amigos.

Humor, risas y diversión. Beneficios un montón

Es bien sabido que la risa tiene efectos beneficiosos para el organismo, tanto para el cuerpo como para la mente. La lista de virtudes es larga: reduce la sensación de dolor, mejora el sistema inmunitario, elimina el stress … sin olvidar las funciones sociales de la risa, que facilita las relaciones con los demás y ayuda a integrarse en los grupos. Hoy en día es dificil imaginarse la vida sin humor. Además, la risa no tiene efectos secundarios y es recomendable para todas las edades, de cero a dos cientos años.

Los cuentos que me hacen reír

Los cuentos, además de entretener o ayudar a mejorar el lenguaje, también sirven para divertirse. Muchas veces, después de haber leído un cuento divertido, somos capaces de contagiar ese estado de júbilo a otras personas, incitando a que ellas también lean ese relato.

Muchos de los cuentos infantiles que se pueden encontrar en cualquier librería, sobre todo los destinados al público infantil más pequeño, tienen grandes dosis de humor en sus páginas. Además de tener textos divertidos, que nos hacen disfrutar a todos con sus juegos de palabras, también incorporan ilustraciones donde los personajes viven situaciones graciosas que refuerzan el mensaje del texto. ¿Cuántas veces has tenido que parar de leer porque no puedes con la risa?, aunque sea un cuento o una historia para los más pequeños.