Recomendación de Cuentos en Papel

Yo Voy Conmigo

Raquel Díaz Reguera

Qué bonito el primer amor, ¿verdad? Esas mariposas en el estómago, ese tú me das un caramelo y yo te doy un regaliz, tú me prestas tu gorra y yo te regalo un cromo. Sí, hablo del primerísimo amor, el amor inocente e infantil que todos hemos sentido cuando estábamos en el colegio. Bien pensado, además del primer amor, es el amor más puro, ¿no os parece? Porque ahí sí que no había reproches, ni celos, ni nada que echarse en cara. Eso era amor, inocente sí, pero amor al fin y al cabo. ¿Lo recordáis? Seguro que sí.

De esto trata Yo voy conmigo, del amor más puro, ese que no te pide nada a cambio. Hace poco os hablaba sobre ¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?, un genial cuento de la escritora e ilustradora Raquel Díaz Reguera que ha sido todo un éxito. El libro del que hoy os hablo también es obra de esta autora y lo cierto es que tiene su inconfundible sello. Además de las ilustraciones, que son realmente preciosas y achuchables, este cuento tiene ese toque brillante que Raquel Díaz Reguera sabe bien cómo dar a sus libros. No es una historia cualquiera, no es cuento sin más. En sus páginas hay mucha sabiduría y una enseñanza tan positiva que creo que este libro debería ser también lectura obligatoria.

“¿Estamos dispuestos a cambiar lo mejor de nuestra forma de ser para gustar a los demás? ¿Vale la pena?”

Esta es la frase que aparece en la contraportada del libro y es también la idea principal de este cuento. Muy acertada es también la cita de Juan Manuel Serrat que encontramos al principio de libro: “No escojas solo una parte, tómame como me doy, entero y tal como soy, no vayas a equivocarte”.

A nuestra pequeña protagonista le gusta Martín y lo sabe bien. Cuando pasa por su lado le pica la nariz y sus rodillas se ponen tontas. Pero parece ser que Martín no se ha dado cuenta. Él nunca se ha fijado en ella.

Entonces, todos sus amigos empiezan a decirle lo que tiene que hacer: estarás más guapa con el pelo suelto. Las gafas no te quedan bien. Borra esa sonrisilla de tu cara. Deja de canturrear. Y ella decide hacerles caso. Pero claro, como veis, todos los consejos que la niña recibe pasan por cambiar no sólo su aspecto, sino quién ella es en realidad.

¿Estará dispuesta a renunciar a ser ella misma para que su querido Martín se fije en ella?, ¿valdrá la pena?

Yo voy conmigo me ha enternecido y me ha encantado. Me parece un libro muy necesario con un mensaje auténtico que deberíamos inculcar a nuestros pequeños (y de paso, revisar nosotros mismos). Ya os digo yo que no merece la pena. El amor no pide cambios ni quiere cortarnos las alas.

Si Raquel Díaz Reguera sigue sacando libros tan preciosos como estos, se va a convertir en una de mis autoras infantiles favoritas y yo no tengo ningún problema, reconozco que ya me tiene ganada.

Recomendación de Librosyliteratura.es, escrita por Victoria Mera

Películas y series

Disfruta de acceso ilimitado a los mejores contenidos desde cualquier lugar. Incluso sin conexión.


Pruébalo 30 días gratis

Hija

Ariel Andrés Almada (Autor), Sonja Wimmer (Ilustrador).

¿Tienes una hija? Entonces tienes que conocer este fenómeno editorial que está enamorando a las mamás y a los papás de todo el mundo.

Ocho ediciones lanzadas en tan solo nueve meses y comentarios maravillosos sobre un libro que ya se ha transformado en un imprescindible para las niñas:

La crítica ha dicho…
«No pararemos de decir que estamos enamorados del libro»
-Patricia A.

«Es precioso! Le tengo para Reyes para mi hija de 5 meses, antes de envolverlo se lo leí y alucinaba con las ilustraciones, creo que va a ser su libro favorito»
-Verónica B.

«Nosotros se lo hemos cogido a las nenas para Navidad. Es una maravilla de libro… y el mensaje precioso»
-Rocío M.

«Las ilustraciones son una auténtica maravilla y el texto es muy bonito. Dice mucho en muy poco. A nosotros nos enamoró desde el primer momento y se lo regalamos para navidad»
-María G. P.

«Es precioso. Las ilustraciones son una maravilla»
-Chefa N.

«Está en castellano, impreso en papel de piedra (lo que aporta una textura especial a cada página), las ilustraciones son preciosas y el mensaje de unos padres hacia su hija muy emotivo. Recomendable 100% tanto para niñas como para adultas»
-Lucía M.D.

Un mensaje lleno de amor para que las niñas recuerden que sus mamás y sus papás estarán siempre a su lado en cada paso que den en esta maravillosa aventura que es la vida.

Hay una vaca en la nevera

Amaia Cía y Ricard Zaplana

Una historia original, divertida y muy muy tierna, que hará reír a toda la familia.

Un domingo por la mañana, mi madre gritó:

– ¡¿QUIÉN HA METIDO UNA VACA EN LA NEVERA?!

Una enooorme aventura estaba a punto de comenzar.
Tan enorme como el corazón de vaca de Carola Quesodebola.

El placer de la lectura

La lectura es un gusto para los sentidos del lector que se sumerge por completo en el texto. Así los libros se convierten en una fuente de poder imaginario considerable. Para que esto suceda es necesaria la compresión del texto y así el lector tiene la posibilidad de amar la lectura. Pero; ¿es el libro el que tiene poder para seducir al lector o es el lector el que tiene el poder para encontrar placer en la lectura?.

La magia del libro

Por regla general, creemos que es el texto de un libro el que tiene la “magia” que nos seduce para adentrarnos en su lectura. Pero la única “magia” que existe, es la que los adultos creen que hay cuando se abre un libro. Y que simplemente con esto, los niños serán unos apasionados de la lectura. Para que los niños consigan atrapar la “magia” y la costumbre de leer habitualmente hay que llevarlos a las bibliotecas, ponerlos en contacto con personas que les guste la lectura, y que sean capaces de transmitir esa pasión, sólo así descubrirán la “magia” de la lectura.

El placer de la lectura está ahí, oculto en cada uno de nosotros. Es algo innato, es algo con lo que nacemos y crecemos, sólo hace falta descubrirlo para que esa costumbre se quede con nosotros el resto de la vida. Si a un niño le gustaba leer y por alguna razón deja de hacerlo, llegará un momento en el que volverá y buscará un nuevo libro con el que encontrar la magia olvidada.