Rubén Darío
Félix Rubén García Sarmiento (1867-1916). Nicaragua.
Periodista, poeta y diplomático fue el máximo representante del Modernismo en lengua castellana. Genio de las letras, ha sido el poeta que más influencia ha tenido en la poesía del s.XX.
La obra clave con la que Darío conseguiría fama internacional es 'Azul', aunque tardaría cierto tiempo en ser reconocida como tal. Se convirtió en corresponsal del periódico de mayor difusión de toda hispanoamérica 'La Nación', de Buenos Aires, y recorrió varios países hasta su llegada a Europa. En España frecuentó los ambientes bohemios de la época, relacionándose con poetas como Zorrilla, novelistas como Emilia Pardo Bazán y destacados políticos.
En esa época Darío fue admirado por los jóvenes defensores del Modernismo, como Juan Ramón Jiménez o Ramón María del Valle-Inclán repartiendo su estancia entre la capital española y París, donde conoció a su admirado Antonio Machado. Francia y sus poetas fueron una influencia importante en la obra de Darío.
Periodista, poeta y diplomático fue el máximo representante del Modernismo en lengua castellana. Genio de las letras, ha sido el poeta que más influencia ha tenido en la poesía del s.XX.
La obra clave con la que Darío conseguiría fama internacional es 'Azul', aunque tardaría cierto tiempo en ser reconocida como tal. Se convirtió en corresponsal del periódico de mayor difusión de toda hispanoamérica 'La Nación', de Buenos Aires, y recorrió varios países hasta su llegada a Europa. En España frecuentó los ambientes bohemios de la época, relacionándose con poetas como Zorrilla, novelistas como Emilia Pardo Bazán y destacados políticos.
En esa época Darío fue admirado por los jóvenes defensores del Modernismo, como Juan Ramón Jiménez o Ramón María del Valle-Inclán repartiendo su estancia entre la capital española y París, donde conoció a su admirado Antonio Machado. Francia y sus poetas fueron una influencia importante en la obra de Darío.
Cuentos de Rubén Darío
La canción de oro
Rubén Darío
Cantemos el oro, que cruza por el carnaval del mundo, disfrazado de papel, de plata, de cobre y hasta de plomo. Cantemos el oro, padre del pan.
El velo de la reina Mab
Rubén Darío
Cuatro hombres flacos, barbudos e impertinentes, artistas todos ellos se lamentan como unos desdichados y están tristes hasta que llega la reina Mab.
El rey burgués
Rubén Darío
El poeta llega a palacio, demuestra su valía con una historia convertida en verso, y el monarca, insensible a las palabras, menosprecia su talento.
La ninfa
Rubén Darío
Los sátiros y los faunos, los hipocentauros y las sirenas, han existido, como las salamandras y el ave Fénix.