Ciro Alegria

Es uno de los máximos representantes de la narrativa indígena. Era consciente del problema de opresión que los indígenas sufren por manos de la sociedad moderna, temática que abordó muy a fondo en muchos de sus relatos.
Cuentos de Ciro Alegria
El puma de sombra
Ciro Alegría
Fue en el comienzo de los tiempos cuando Adán pidió al Señor que fuese siempre día, pues tenía miedo de la noche y de la sombra.
La raposa y el jaguar
Ciro Alegría
Un día, el jaguar quedó atrapado en un agujero y la raposa le ayudó a salir. Desde entonces el jaguar sueña con darse un banquete a costa de la raposa.
El castillo de maese Falco
Ciro Alegría
Maese Falco era un maestro construyendo desde botes hasta galeones. Un día, cansado del oficio dejó de armar naves para tomar pasaje rumbo a las Américas.
La leyenda del nopal
Ciro Alegría
Huitzilopochtli, era un dios cruel, que se complacía en la guerra, la sangre y la muerte. Los aztecas lo adoraban y le ofrecían sacrificios humanos para complacerle.
De cómo repartió el diablo los males por el mundo
Ciro Alegría
El diablo salió para vender males por la tierra. Los llevaba empaquetados, ahí estaban la miseria y la enfermedad, la avaricia y el odio … y el desaliento
El tigre negro y el venado blanco
Ciro Alegría
El tigre y el venado, el primero feroz y vigoroso, y el segundo tímido y frágil deciden levantar su casa en el mismo sitio, un lugar sombreado y con abundante agua.
El sapo y el urubú
Ciro Alegría
El sapo piensa asistir a una fiesta que van a celebrar en el cielo de los animales, pero ha de ingeniárselas para llegar allí arriba, pues él no sabe volar.